
Se considera a esta emisora, la voz de Canarias hasta llegados los años 60 del siglo XX. Se narró de cerca la revolución militar del año 1936, se contaron los partidos de nuestro representativo futbolístico, programas infantiles, subastas benéficas y multitud de acontecimientos en la voz de los mejores locutores tinerfeños de mediados de siglo. Voces como la de Arturo Navarro, Manuel Ramos o Cayaya Núñez acompañaban cada día de emisión.
Con este texto hemos finalizado el análisis de los medios desde un punto universal hasta llegar a los comienzos más humildes de las radios locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario